jueves, 10 de febrero de 2011


¡Ya me vi!
Santiago 4:13-17…]]>>


Escúchenme, ustedes, los que dicen así: "Hoy o mañana iremos a la ciudad; allí nos quedaremos todo un año, y haremos buenos negocios y ganaremos mucho dinero".14 ¿Cómo pueden hablar así, si ni siquiera saben lo que les va a suceder mañana? Su vida es como la niebla: aparece por un poco de tiempo, y luego desaparece.15 Más bien deberían decir: "Si Dios quiere, viviremos y haremos esto o aquello".16 Sin embargo, a ustedes les gusta hablar con orgullo, como si fueran dueños del futuro, y eso es muy malo.17 Si ustedes saben hacer lo bueno y no lo hacen, ya están pecando.”
  Recuerdo mucho aquel comercial de sorteos donde podían ganar millones de pesos, aparecía una persona tomando el boleto de la rifa y se imaginaba todo lo que quería tener “cuando ganara el premio” y con un suspiro de satisfacción declaraba: “¡Ya me vi!”. Es común escuchar a las personas decir: “primeramente Dios” “Dios mediante”, sin embargo, creo que estas palabras se han vuelto un poco tradición  y han hecho una especie de callo en nuestro corazón que no nos permite ver la magnitud de estas palabras: “Si Dios quiere”. ¿Por qué digo esto? Porque las personas viven como si no hubiera Dios. Analicemos todo el comportamiento de las personas, tanto estrés, tanto problema, tanta angustia, tanta desesperación, una persona que está segura de “si Dios quiere” no vive así.
Analicemos  enseñanzas que podemos extraer de estos versículos.
·         Reconoce que el control de la vida lo tiene Dios no tú. (Vso 13- 15.)Que importante es este punto, sin embargo antes de entender lo que Dios quiere decirnos, diré lo que Dios no está diciendo en este pasaje; no es  una frase religiosa, Santiago no nos está invitando a antes de hacer algo decir el conjuro mágico: “si Dios quiere”. No se tratan de palabras. No se trata de irresponsabilidad y de  pensar que simplemente debemos de tomar las cosas como vienen, sin pensar en el futuro, No. A Dios le gusta que tengamos todo preparado desde tiempo antes, que planeemos Se nos dice en Proverbios 21:5  Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso! 
(paráfrasis del texto). Así que no se trata de hacernos conchas y no pensar en lo que va venir mañana, se trata de no incluir a Dios en mis planes de mañana. Todos los días y en cada decisión que tomamos corremos el riesgo de darle nuestro horario a Dios lleno, sin dejarle espacio para que él decida que haremos en algún tiempo, a lo que Santiago nos está invitando es a llevar nuestro horario vacio, dejar  que sea su voluntad la que llene cada minuto, hora y día. ¿Crees que es difícil conocer la voluntad de Dios? Hay un dicho que dice: “el que con lobos anda, aullar aprende”. Romanos 12:2 nos dice: “no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.”. Dios nos ha dado herramientas para conocer y hacer su voluntad, nos dio su palabra, nos ofreció una manera intima de relacionarnos con Él (oración), nos dio un cuerpo (iglesia) al que pertenecer, a puesto a su Espíritu Santo en nosotros. Cuando una persona está cerca de Él con todos estos elementos que  Él nos ha dado, se está juntando con Él, así que lo que pensemos, hagamos, anhelemos pocas veces va ir en contra de su voluntad ya que por esa comunión hemos adquirido sus pensamientos, gustos, disgustos, poco a poco nos hacemos mas como Él.


·         Vívelo. Vso 16. Proverbios 3:5-6 “no seas tonto, reconócelo en todos tus caminos”. No quieras llevar la batuta de tu vida, no eres capaz de ello, aquel que te creo, aquel que te conoce sabe hacer ese trabajo mejor que tú, has de: “Si Dios quiere” tu lema y entonces: “el enderezara tus veredas”. Hace poco surgió una noticia donde se ponía en duda la sobriedad de “nuestro señor presidente”, se decía que era alcohólico pero algo que retomare en este devocional es una frase que surgió con la noticia: “ ¿le prestarías tu coche a una persona que viene borracha?” la respuesta absoluta es: No. Pues bien Dios no es ningún borracho, Dios no es como tú y como yo que podemos fallar. Dios es Dios, es poderoso, es fiel, es misericordioso, sabe que es lo mejor para ti y para mí. Romanos 8:28 a Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las COSAS les ayudan a bien. Si conocemos y confiamos con Dios y le hemos depositado nuestra vida a Él… ¿porque nos quejamos?, ¿Por qué dudamos? ¿Por qué nos angustiamos? Dios tiene en sus manos nuestra vida, nada pasara si él no lo permite, y lo que permita es para tu bien y para el mío… ¡asombroso! Hay un versículo de un salmo que me gusta mucho meditarlo cuando le pido algo al Señor: Salmos 37:7: Guarda SILENCIO ante Jehová, y espera en él.
No te alteres con motivo del que prospera en su camino,
Por el hombre que hace maldades. Vivamos con esa conv
icción y seguridad, Dios tiene control de mi vida (y si no es así…entrégasela) todo saldrá bien.
·         No falles. Vso17. Pecado literalmente quiere decir: errar al blanco. Este es el problema de muchos cristianos, piensan que pecar es fumar, tomar, decir groserías, golpes, etc... y la verdad es que si, pero no tiene todo el sentido eso, pecar es hacer todo aquello que no está en el plan de Dios para mí. Por esto en este último versículo Santiago dice que estamos pecando si no llevamos a cabo lo que en los versículos del 13- 16 nos dijo, ya que Dios quiere ayudarnos con nuestra carga, quiere ser la base de nuestra vida, NO UNA PARTE. Es su voluntad que le entreguemos nuestra vida, nuestro tiempo, nuestro hoy y mañana y que vivamos como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario