lunes, 28 de febrero de 2011

Aquí tus ideas simplemente…¡no caben !. 1 Pedro 1:13-2:3…]]>>


Aquí tus ideas simplemente…¡no caben !.
1 Pedro 1:13-2:3…]]>>
Recuerdo la primera experiencia en la que estuve relacionado donde se mencionaba la palabra “Dios”; fue para hacer mi primera comunión, aun recuerdo como teníamos que aprender rezos, teníamos que repasar muchas historias bíblicas y como estoy seguro que ha todos nos ha pasado…las clases nos la daba una señora muy grande de edad, con un peso por arriba de lo “bueno”. Recuerdo mucho de esta señora como ella se ponía como punto de referencia en la vida, frases que tal vez alguna vez mi abuelita me las ha dicho: “mas sabe el diablo por viejo que por diablo”, “yo también era así….y…”.Algo que tengo mucho en mi mente es que era una persona divorciada, dándonos clases de “cómo podría ser mejor nuestra vida”. Tal vez a ti te ha pasado igual, hay muchos dichos con referencia esto: “medico cúrate a ti mismo”, se habla que un problema muy común en los consejeros matrimoniales y los psicólogos tienen una peor experiencia personal y matrimonial que a los que buscan “ayudar” para salir de sus problemas. Mi segunda experiencia con Dios fue una iglesia cristiana, protestante, evangélica o como le guste llamar. Tengo que decir que fue un paso muy grande para  conocer al verdadero Dios en esa iglesia, predicaban la biblia…hasta cierto nivel. Cuando llegue ah esta iglesia mi estado emocional no era muy bueno, recuerdo que empezaba a tener un poco de estilo “cholo” con mi ropa guanga, y me empezó a atraer demasiado la música como el reggaetón. Cuando escuche que este ritmo también tenía letra que hablaba acerca de Dios, empezó a escucharla, y a buscar más artistas que lo hicieran hasta que…. “eso no es de Dios” “ese ritmo no le agrada a Dios” se escucho en boca de varias personas en la iglesia.
Es tan fácil poder ver como las personas, tal vez tú y tal vez yo hemos hablado de “Dios” y lo pongo entre comillas porque hablamos de algo que creemos que es Dios o que proviene de Él o le agrada. Muchas personas no deciden creer en Dios por esa falsa imagen que le hemos dado los que decimos conocerlo, la mayoría de las personas que se dicen ateos o que no quieren tener nada con Dios ponen como barreras algunas cosas que “saben de Dios” ó algunas que algún “hermanito” de la iglesia se las dijo sin saber que esa idea no tiene nada que ver con Dios.
En este pasaje Pedro nos habla de santidad, nos pide ser diferentes a las demás personas que no creen en Él (Vso. 14) y más adelante nos da una clave de cómo nos podemos diferenciar de los demás. (Vso 22 y Cap. 2:1).
Pero hay viene lo asombroso, muchas cosas que nos pide Dios en los dos versículos anteriores son concretas, y a lo largo de la Biblia Dios nos pide una serie de comportamiento muy objetivo y claro, tal vez podamos caer en el riesgo de decir: “eso mismo me lo enseñaron en tal o cual religión y sabes que…es aburrido, no me interesa nada que sea aburrido”. ¿Sabes porque Dios pide cosas claras y objetivas? Porque de esa manera, solamente así se pude ser feliz, analicemos solo una de las cosas que Dios pide: Envidia; cuando una persona solo vive de estar viendo, deseando y guardando rencor por lo que no tiene y otra persona si, su vida se vuelve una locura, no está satisfecha con nada, es infeliz, intranquila. ¿Se dan cuenta? TODO LO QUE DIOS DEMANDA DE NOSOTROS, NOS LO DEMANDA PORQUE DE ESA MANERA PODEMOS DISFRUTAR EN VERDAD LA VIDA. El alcohol no te hace feliz, te trae enfermedades, te hace perder tu sano juicio después de 2 hrs aproximadamente, el cigarro poco a poco abarca más de tu vida, y cuando no tienes estas INSATISFECHO. Las relaciones sexuales antes matrimonio químico y hormonal y mentalmente tren daños posteriores, sin dejar de aclarar que de las más de 120 enfermedades de transmisión sexual el condón solo te protege de 5.
Todo tiene que ver con Dios, no con los ideas religiosas de unos cuantos hombres, puesto que muchos solo buscan su beneficio ($) ó elevar su ego teniendo gente que “los sigue”. Esto es lo que dice Dios de la santidad:
·         Él es la referencia, no lo que una persona, cultura o mayoría digan que está bien o está mal. (VSO. 15 y 16).
·         Él quiere darnos y nos ofrece una vida diferente a través de Jesús, No del perdón de una persona, NO a través de hacer rituales como irte de rodillas, hacer manda o pagar dinero, NO, a través de la fe en Jesucristo, FE, SOLO ESO. (Vso. 18 y 19) “Porque por GRACIA sois salvos, por medio de la FÉ; y esto NO ES DE VOSOTROS, pues es un don de DIOS.
·         Cuando creemos en Él, Él nos da las herramientas para poder transformar nuestra vida paso a paso. (VSO. 22 y Cap. 2:2).
Cuando una persona trata de “acercar” a otra personas a Dios a Dios bajo su estándar de lo que es Dios, las vidas de las personas NO cambian, No son felices, No hay diferencia ni de los que tratan de acercar ni  de los que tratan de ser acercados. (VSO. 24). Por último me queda decir que la verdadera fe en Dios está basada en el amor, Él dio a su hijo para salvarnos, ¿Qué le gusta a Dios que hagamos? Que le amemos, porque cuando verdaderamente le entreguemos nuestra vida y le amemos, es entonces cuando No podremos ser iguales a los demás.  



miércoles, 23 de febrero de 2011

¿Donde esta Dios? 1 Pedro 1:3-12…]]>>


¿Donde esta Dios?
1 Pedro 1:3-12…]]>>

Basta ver las caras de las personas en la calle para decir: estamos arruinados. En las noticias hay poca esperanza de poder ver y vivir un cambio. Las personas cada día nos acostumbramos más a vivir con miedo, con tristeza, con soledad, pensamos que no hay ningún tipo de luz que pueda cambiar lo que vivimos. No solo de manera general se vive un ambiente de desesperanza, en nuestras vidas mas intimas ocurre lo mismo, detrás de cada mascara que vemos en la escuela, en el trabajo, en el trasporte público se encuentra una persona sin ganas de seguir adelante, con sueños rotos, con situaciones financieras inestables, con algún problema de salud personal o de alguna persona cercana, muerte, traición, podría enumerar sin terminar cual magnitud de veneno estamos sufriendo hoy en día. Todos cargamos con algo en nuestros hombros, algo que no nos deja estar tranquilos, no nos deja estar en paz y de verdad vivir. No es algo exagerado lo que escribo, las personas se están refugiando en vicios para sobrepasar sus problemas, cada vez hay más jóvenes con relaciones sexuales ¿Cuál es la alarma de esto? Su motor es la falta de cariño en sus hogares, se sienten solos y buscan sentir ese amor que todos necesitamos a través del contacto sexual con otra persona y otra, y otra, y otra. El porcentaje de divorcios cada día aumenta más, el matrimonio, la base de la sociedad, cada día es menos la opción.
Alguna vez te has preguntado: ¿Dónde está Dios?, yo sí. Tengo que reconocer lo débil que soy, lo frágil que suelo ser ante las dificultades, en ocasiones es tanto el dolor que ciento que dudo de Dios. Es sorprendente lo que Pedro nos dice acerca de estos momentos de prueba, y de dolor
“6 Por eso, alégrense, aunque sea necesario que por algún tiempo tengan muchos problemas y dificultades.7 Porque la confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro: así como la calidad del oro se prueba con fuego, la confianza que ustedes tienen en Dios se prueba por medio de los problemas. Si ustedes pasan la prueba, su confianza será más valiosa que el oro, pues el oro se puede destruir. Así, cuando Jesucristo aparezca, hablará bien de la confianza que ustedes tienen en Dios, porque una confianza que se ha probado tanto merece ser muy alabada... 9 Ustedes viven alegres porque ya saben que Dios los salvará, y por eso confían en él.

Se fijan como Pedro nos habla de una esperanza futura, es algo que no todas las personas tienen, no entienden que después de la muerte hay vida. Y para nosotros el saber esto debe ser 100% esperanzador porque nos habla de un dolor parcial, nos habla de un dolor que no estará para siempre en nosotros, porque vendrá el día en que nos reunamos con Él para no sufrir más. No sabemos cómo será, no sabemos si será de un modo  o de otro, varios eruditos han tratado de dar posturas en cuanto al “final de los tiempos”, de manera personal no me importa involucrarme mucho en eso por una razón, no importa como sea, no importa lo que hagamos, no importa si tendremos el mismo cuerpo, no importa si cantaremos todo el tiempo, no importa si me pondrá una corona en mi cabeza o no, lo importante es que ese día vendrá, estaré con Él cara a cara, el prometió que por aceptar su amor por medio de la fe después de la muerte habría vida, una vida plena y eterna. Para algunos es locura entender esto, nos pueden llamar fanáticos religiosos, personas débiles mentales que nos dejamos dominar por la religión, tontos, etc.… pero tengamos esperanza que Él cumplirá, el lo prometió y tiene palabra. “Por eso alégrense” esta es una acción continua, la esperanza tiene un aire de futuro pero también de presente. Podemos estar felices y con esperanza hoy no se trata nada más del futuro, Pedro habla de una felicidad permanente. El salmo 42 es mi salmo favorito, y ejemplifica bastante bien lo que vivimos como hijos de Dios. Sufrimos alguna angustia y nuestra alma decae, sentimos que no hay salida, que nada será mejor,  David escribe: ¿Por qué te abates alma mía? ¿Por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios. Las personas a nuestro alrededor contribuyen a la desesperanza, para lo que David escribe: “las personas me preguntan ¿Donde está tu Dios? No es eso lo que día tras día vivimos, hay ocasiones que el mismo espejo se pregunta eso.
Podemos tener esperanza, Dios prometió algo mejor pero también hablo del presente, la esperanza se empieza a vivir ahora, siempre. Es un asunto constante.
El fue capaz de enviar a su hijo Jesucristo a morir por nosotros, Jesús padeció hambre, dolor, miedo, angustia, golpes, le escupieron, lo trataban de derrumbar con palabras, y eso lo hizo por amor a ti y a mi (Vso 3). El ha estado a un lado nuestro siempre, jamás nos ha dejado, podemos descansar en Él, podemos alegrarnos en medio de nuestros problemas, el está en control de todo. La esperanza es más que un concepto, es un estilo de vida, si has creído en Jesús, créele a Jesús;  no prometió días sin dolor, sol sin lluvia, risas sin lagrimas... Pero el prometió consuelo para las lagrimas, y luz para el camino…”
Vive con esperanza, ten en mente lo que viene en un futuro y empieza a vivir en el presente la más grande muestra de amor que en el pasado el hizo, murió por ti, para darte vida, para darte una vida diferente.


miércoles, 16 de febrero de 2011

Un Mismo Nivel Filemón 8-22…]]>>

      Un Mismo Nivel 
    Filemón 8-22…]]>>



Mi hermano y yo nos llevamos un año de diferencia de edad, por nueve días tenemos la misma edad, y todos los años durante esos nueve días nos decían la misma gran mentira de cada año: “son como gemelos”. Esto con llevaba a vestirnos igual durante el año, si yo llevaba unas botas vaqueras y un pantalón vaquero…mi hermano llevaba unas botas  y un pantalón por igual. Independientemente de la vestimenta el trato siempre fue equitativo, si a mí se me compraba algo, mi hermano recibía otro algo. Pero lo importante de esto es que era algo que se daba por sí solo, si a él le compraban algo yo no iba corriendo a pedir algo yo, no, ellos en automático me daban algo. Era como si fuéramos iguales. Aun en estos años, a pesar que a uno le compran por su cumpleaños, el otro sale ganando también. Esto ha influido mucho en mi relación con mi hermano, aunque él es mayor, en nuestra relación no entendemos a uno como superior de otro, al contrario, durante mucho tiempo estuvimos acostumbrados a hacer muchas actividades juntos, y a la fecha cuando alguno no está (por algún campamento ó salida) nos hacemos falta. Si tuviera que ejemplificar nuestra relación diría que vamos hombro con hombro, no le voy oliendo los pies. Este es el punto importante de esta porción de Filemón. Los hombres de la iglesia dicen: “sométanse mujeres”, los papas de las iglesias les dicen a sus hijos: “sométanse”, los pastores les dicen a sus ovejas: “sométanse”, en nuestra mente tenemos muy mentalizada la “jerarquía” y eso ha causado mucho daño en las familias, y aun en las iglesias. No hablo que en la iglesia o en la casa no debiera haber sometimiento, pero entendamos, no es “sométanse” es “sometámonos”. Pablo entendió esta parte a la cual pocas veces le ponemos caso, y que a mi parecer ha generado muchos problemas en las iglesias y familias.
El “sométanse” ha creado envidias, divisiones, peleas, abusos, etc.…entendamos, estamos a un MISMO NIVEL, ¡SOMETAMONOS!.
·         Apela con amor. “Mas bien te ruego por amor…el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil…”. Pablo sabia de la condición de Onésimo, este era esclavo de Filemón y por alguna razón (Tal vez hizo algún daño ó tenía alguna deuda con él Vso 17) escapo de él. Las leyes decían que tenía que regresar a su amo y asumir dura sanciones por haber escapado, sin embargo, en Roma (donde Onésimo escapa y donde se encuentra con Pablo) conoció_( por instrumento  Pablo) a Jesucristo de este modo se volvió un ayudante muy fiel y servicial de Pablo. Pablo entendía la ley que recaía en este esclavo, pero también entendía su nueva condición como un “nuevo hermano”. Por ello le pide que trate y acepte de una manera diferente a Onésimo. ¿Cuál es lo sorprendente de esto? Pablo tenia gran prestigio, ocupaba un alto cargo en la iglesia de su tiempo, tenía una gran influencia en la misma y era un apóstol; podemos decir que estaba por encima de Filemón, sin embargo, decide no apelar con su autoridad, si no con amor. (Vso 8 y 9). Cuanta falta nos hace apelar con amor, hay demasiadas iglesias divididas por desacuerdos “Yo soy el pastor y yo decido”, hay demasiadas familias con malas relaciones: “porque soy tu padre” “soy el hombre de la casa”. La biblia si habla de un sometimiento a los pastores, a nuestras organizaciones del gobierno, a nuestros padres, a los esposos, pero hemos mal entendido el sometimiento y el propósito del cual. Entendemos al sometimiento como tener gente debajo de nosotros. Disculpen, Jesús, Dios, se humillo por usted y por mí, ¿lo merecíamos? En lo absoluto. ¿cuál fue su motor?  ¡AMOR, AMOR, AMOR , AMOR! (Filipenses 2: 6-8) La palabra de Dios en Gálatas habla del amor como el fruto del espíritu, la escritura habla del amor como evidencia de un discipulado con Jesús.
“Nada hagáis por contienda o vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores de el mismo; no mirando cada uno por so suyo propio, si no cada cual también por lo de los otros” Filipenses 2:3-4
“Porque soy tu padre”----à Soy tu papá y te amo, me importas y quiero verte bien.
“Yo soy el pastor”---à Los amo en el Señor, quiero guiarlos a una vida en santidad y relación con Dios porque sé que es lo mejor.
Estoy seguro que esta más arriba y es más grande el que se humilla que el que pide que se humillen. (Filipenses 2:9-11)  Cuando apelemos al amor en nuestras familias, en nuestras iglesias, en nuestros matrimonios las cosas son diferentes.
Apelemos al amor en nuestras pláticas, en nuestras relaciones, en nuestra vida entera.
·          Dios vio posibilidad, ¿tu que ves? “no ya como esclavo, sino como mas que esclavo, como hermano amado” en ocasiones me toca ver cómo llegan personas a las iglesias con un aspecto diferente ó alguna persona conoce su vida pasada y lo hace menos ó rechaza por eso. Pablo le pide que no lo trate más como esclavo, si no como hermano amado. Muchos hablan de vernos a través de los ojos de Dios, no a través de los ojos humanos, hay una frase que me gusta en relación a eso: “no eres más porque te alaben, ni menos porque te juzguen, lo que eres delante de Dios, eso eres y nada más”; pero pocos hablan de ver a los demás a través de los ojos de Dios. Cuando una persona es tocada por Dios, es una nueva criatura, ¿Por qué seguirla tratando como si fuera la misma? Analiza tu vida, Dios te rescato de muchas cosas, ya no eres el mismo, eres su hijo amado… ¿Qué crees? Aquel hermano que te cae mal es su hijo amado también, aquel al que tanto criticas y juzgas lo es también. Dios te manda a verlo y tratarlo a través de lo que Dios ha hecho en él.


martes, 15 de febrero de 2011

El martillo y la Pija de la vida cristiana


El martillo y la Pija de la vida cristiana
Filemón 4-7…]]>>

 4 Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de ti en mis oraciones, 5 porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesús, y para con todos los santos; 6 para que la participación de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en vosotros por Cristo Jesús.7 Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos.” -Reina Valera 1960.

“4 Siempre en mis oraciones doy gracias a mi Dios acordándome de ti,  5 por lo que oigo hablar del amor y la fidelidad que profesas a Jesucristo nuestro Señor y a los creyentes en general.  6 Ruego a Dios que tu fe, al comunicársela a otros, actúe en sus vidas haciéndoles reconocer cabalmente todo el bien que, gracias a Jesucristo, está en nosotros.  7 Yo mismo he sentido el gran gozo y consuelo de tu amor, hermano mío, sabiendo que muchas veces has confortado en tu bondad el corazón de los creyentes” - Versión Castilian.

Filemón es una carta de Pablo al mismo Filemón que en comparación con demás libros de la Biblia es diminuto en cuanto a la cantidad de información que nos presenta, pero ¡vaya hombre! que Pablo nos describe en estos versículos. Pablo nos describe dos características u herramientas esenciales en la vida de un creyente, la comunión y la transferencia de vida.
·         El martillo de la Comunión. “Ruego a Dios que tu fe, al comunicársela a otros…” (Vso. 6ª). El martillo es la herramienta que se ocupa para poder unir a través de pijas u otras herramientas algunas cosas. No podemos vivir una vida cristiana aislada, necesitamos del cuerpo de Cristo, de todos los demás creyentes que aman y confían en Jesucristo. Hace poco asistí a un seminario con Josh Mc dowell donde pregunto: ¿Qué necesitamos como creyentes para VIVIR? Como respuesta la mayoría concordamos que “solamente Cristo”, a lo que él respondió: “Yo no creo eso, hablando de salvación si necesito únicamente a Cristo; pero para vivir necesito de su cuerpo también”. Un ejemplo bíblico de esto lo encuentro en Pablo, el gran predicador de los gentiles, el mismo se llamaba fariseo de los fariseos, ocupaba un lugar muy importante en la iglesia en cuanto a reconocimiento e influencia, este hombre fue el que dijo en Filipenses 2:27 acerca de Epafrodito: “27 Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza.” Ufff!, Pablo admite la gran tristeza que hubiera sentido si hubiera muerto su gran hermano y amigo Epafrodito, en el versículo 25 habla como este le ayudo a superar muchas de sus necesidades y en general si y tienen la oportunidad de leer filipenses 2:19-30 se darán cuenta de la gran conexión que había entre la iglesia, Epafrodito y Pablo. A mí me hace sentir una conexión muy intima, y eso es precisamente lo que Cristo quiere de nosotros, que nos conectemos íntimamente con otros cristianos. En el cuerpo de Cristo no importa el nivel social, no importa la edad, no importa el nivel de preparación, solo importa el gran motivo por el cual estamos unidos…Cristo, nos salvo y amo por igual. ¿Cuál será el motivo o principio por el cual Dios quiere que tengamos esa conexión tan intima con otras personas que lo conocen y lo aman?

·         La pija- Transferencia de vida. “…haciéndoles reconocer cabalmente todo el bien que, gracias a Jesucristo, está en nosotros.  7 Yo mismo he sentido el gran gozo y consuelo de tu amor, hermano mío, sabiendo que muchas veces has confortado en tu bondad el corazón de los creyentes”. La pija es aquella que finalmente mantiene unida a una madera u otro material. Es increíble esta gran herramienta que Dios nos dio para poder vivir la vida, su Iglesia. Filemón estaba cumpliendo con el propósito de formar parte de todos los creyentes en Cristo, les estaba transmitiendo confianza, fe, amor y a traves de su relación podían ser testigos de todas las cosas que Dios estaba haciendo en su vida. Estoy seguro que te has sentido alguna vez desanimado, con ganas de ya no seguir, piensas que no vale la pena estar en la iglesia mientras la “realidad” es otra. Dios conoce lo débiles que podemos llegar a ser, y por esta razón quiere que tengamos gente a nuestro alrededor que nos anime, que nos aliente, que nos haga sentir el amor de Dios y a su vez nosotros podamos tener este privilegio de hacerlo con otra persona.  Eclesiastés 4:9-10 (Reina-Valera Antigua) 9Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.   10Porque si cayeren, el uno levantará á su compañero: mas ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.” Es siempre necesario y de mucha confianza tener a alguien que este a tu lado, que te diga cuando la estés regando, que te aliente, te consuele, te anime…Filemón era conocido por esto, Dios lo ocupaba como un instrumento. Cuando das amor, es Dios dando amor a través de ti, cuando das aliento…es Dios dando aliento a través de ti, el te quiere usar, el quiere usar a otros para ti, tal vez sin que te des cuenta alguna palabra, algún gesto tuyo puede tocar el corazón de alguien que esta afligido, tal vez puedas salvar alguna vida; de algo estoy seguro, cuando vives en comunión con otros que aman a quien tu amas hay transferencia de vida y tarde o temprano, de una manera visible o invisible da fruto, Él lo prometió en el Salmo 1: “3Y será como el árbol plantado junto á arroyos de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará” .

En los momentos en los que más triste eh estado, cuando eh querido dejarlo todo, Dios ha puesto personas para recordarme lo valioso que soy para Él, Dios me ha abrazado con brazos humanos, Dios me ha animado a través de gente imperfecta que simplemente así como Filemón entendieron: ¡mi vida puede ser útil!

Nada de lo que digas, nada de lo que hagas es basura cuando estas con Cristo, el puede y quiere ocupar tu vida en comunidad, quiere que transfieras y que te transfieran vida.





jueves, 10 de febrero de 2011


¡Ya me vi!
Santiago 4:13-17…]]>>


Escúchenme, ustedes, los que dicen así: "Hoy o mañana iremos a la ciudad; allí nos quedaremos todo un año, y haremos buenos negocios y ganaremos mucho dinero".14 ¿Cómo pueden hablar así, si ni siquiera saben lo que les va a suceder mañana? Su vida es como la niebla: aparece por un poco de tiempo, y luego desaparece.15 Más bien deberían decir: "Si Dios quiere, viviremos y haremos esto o aquello".16 Sin embargo, a ustedes les gusta hablar con orgullo, como si fueran dueños del futuro, y eso es muy malo.17 Si ustedes saben hacer lo bueno y no lo hacen, ya están pecando.”
  Recuerdo mucho aquel comercial de sorteos donde podían ganar millones de pesos, aparecía una persona tomando el boleto de la rifa y se imaginaba todo lo que quería tener “cuando ganara el premio” y con un suspiro de satisfacción declaraba: “¡Ya me vi!”. Es común escuchar a las personas decir: “primeramente Dios” “Dios mediante”, sin embargo, creo que estas palabras se han vuelto un poco tradición  y han hecho una especie de callo en nuestro corazón que no nos permite ver la magnitud de estas palabras: “Si Dios quiere”. ¿Por qué digo esto? Porque las personas viven como si no hubiera Dios. Analicemos todo el comportamiento de las personas, tanto estrés, tanto problema, tanta angustia, tanta desesperación, una persona que está segura de “si Dios quiere” no vive así.
Analicemos  enseñanzas que podemos extraer de estos versículos.
·         Reconoce que el control de la vida lo tiene Dios no tú. (Vso 13- 15.)Que importante es este punto, sin embargo antes de entender lo que Dios quiere decirnos, diré lo que Dios no está diciendo en este pasaje; no es  una frase religiosa, Santiago no nos está invitando a antes de hacer algo decir el conjuro mágico: “si Dios quiere”. No se tratan de palabras. No se trata de irresponsabilidad y de  pensar que simplemente debemos de tomar las cosas como vienen, sin pensar en el futuro, No. A Dios le gusta que tengamos todo preparado desde tiempo antes, que planeemos Se nos dice en Proverbios 21:5  Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso! 
(paráfrasis del texto). Así que no se trata de hacernos conchas y no pensar en lo que va venir mañana, se trata de no incluir a Dios en mis planes de mañana. Todos los días y en cada decisión que tomamos corremos el riesgo de darle nuestro horario a Dios lleno, sin dejarle espacio para que él decida que haremos en algún tiempo, a lo que Santiago nos está invitando es a llevar nuestro horario vacio, dejar  que sea su voluntad la que llene cada minuto, hora y día. ¿Crees que es difícil conocer la voluntad de Dios? Hay un dicho que dice: “el que con lobos anda, aullar aprende”. Romanos 12:2 nos dice: “no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.”. Dios nos ha dado herramientas para conocer y hacer su voluntad, nos dio su palabra, nos ofreció una manera intima de relacionarnos con Él (oración), nos dio un cuerpo (iglesia) al que pertenecer, a puesto a su Espíritu Santo en nosotros. Cuando una persona está cerca de Él con todos estos elementos que  Él nos ha dado, se está juntando con Él, así que lo que pensemos, hagamos, anhelemos pocas veces va ir en contra de su voluntad ya que por esa comunión hemos adquirido sus pensamientos, gustos, disgustos, poco a poco nos hacemos mas como Él.


·         Vívelo. Vso 16. Proverbios 3:5-6 “no seas tonto, reconócelo en todos tus caminos”. No quieras llevar la batuta de tu vida, no eres capaz de ello, aquel que te creo, aquel que te conoce sabe hacer ese trabajo mejor que tú, has de: “Si Dios quiere” tu lema y entonces: “el enderezara tus veredas”. Hace poco surgió una noticia donde se ponía en duda la sobriedad de “nuestro señor presidente”, se decía que era alcohólico pero algo que retomare en este devocional es una frase que surgió con la noticia: “ ¿le prestarías tu coche a una persona que viene borracha?” la respuesta absoluta es: No. Pues bien Dios no es ningún borracho, Dios no es como tú y como yo que podemos fallar. Dios es Dios, es poderoso, es fiel, es misericordioso, sabe que es lo mejor para ti y para mí. Romanos 8:28 a Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las COSAS les ayudan a bien. Si conocemos y confiamos con Dios y le hemos depositado nuestra vida a Él… ¿porque nos quejamos?, ¿Por qué dudamos? ¿Por qué nos angustiamos? Dios tiene en sus manos nuestra vida, nada pasara si él no lo permite, y lo que permita es para tu bien y para el mío… ¡asombroso! Hay un versículo de un salmo que me gusta mucho meditarlo cuando le pido algo al Señor: Salmos 37:7: Guarda SILENCIO ante Jehová, y espera en él.
No te alteres con motivo del que prospera en su camino,
Por el hombre que hace maldades. Vivamos con esa conv
icción y seguridad, Dios tiene control de mi vida (y si no es así…entrégasela) todo saldrá bien.
·         No falles. Vso17. Pecado literalmente quiere decir: errar al blanco. Este es el problema de muchos cristianos, piensan que pecar es fumar, tomar, decir groserías, golpes, etc... y la verdad es que si, pero no tiene todo el sentido eso, pecar es hacer todo aquello que no está en el plan de Dios para mí. Por esto en este último versículo Santiago dice que estamos pecando si no llevamos a cabo lo que en los versículos del 13- 16 nos dijo, ya que Dios quiere ayudarnos con nuestra carga, quiere ser la base de nuestra vida, NO UNA PARTE. Es su voluntad que le entreguemos nuestra vida, nuestro tiempo, nuestro hoy y mañana y que vivamos como tal.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Sin capacidad para hacerlo


Sin capacidad para hacerlo
Santiago 4:11- 12]]>>
Este es un problema que ningún grupo social, ninguna organización y del que ninguna persona ha pasado desapercibida, es como un veneno lento que se inyecta en el corazón y poco a poco va dañando mas y mas, a veces no nos damos cuenta que este veneno hace mucho mas daño que el problema mismo, si es que lo hay, es… la crítica y  el chisme. Al parecer Santiago tenía algo más que decirles acerca de la lengua; ya que versículos antes ya les había hablado de la peligrosidad de esa parte tan pequeña de su cuerpo, estos dos versículos tal vez están fuera de lugar pero es Santiago diciendo: “¡ y antes que se me olvide….!”. Todos hemos sido víctimas de juicios ¿no es cierto?, ¿nunca te culparon de algo que tu siempre supiste que no lo hiciste?, peor aún ¿tuviste las consecuencias aun sabiendo que no habías hecho nada? Siempre que se habla de un tema relacionado pienso en una experiencia personal que me ocurrió hace algunos años con mi mamá y mi hermano. No recuerdo bien como fue pero mi hermano había hecho algo malo, mi mamá sabía perfectamente que él había sido, no sé si quería probar su honestidad o que quería lograr pero nos junto a los dos, me tomo por el brazo con un cinturón y le pregunto a mi hermano: “ ¿estas seguro que no fuiste tú?” a lo que mi hermano contesto que estaba completamente seguro, una vez más mi mamá le pregunto: “ ¿estas seguro que no fuiste tú?, porque si no fuiste tú fue él y le tendré que pegar”, tiempo después se escucharon mis gritos, así es…me pego; hasta la fecha los tres sabemos quien hizo eso. Lo importante es tener en claro cuánto daño pueden hacer nuestra palabras, en este caso solo algunas nalgadas, ¿pero en la vida cotidiana? Tengo que decirlo, estos dos versículos encierran  dos verdades esenciales en cuanto a la crítica y al chisme, pocas veces las vemos desde la perspectiva que Santiago las presenta, por eso nos creemos con la facultad de criticar, de juzgar, de chismear, ¿pero saben qué?... ESTAMOS SIN CAPACIDAD PARA HACERLO.

·         Tu y yo estamos sin capacidad para hacerlo por eso Dios nos dice: “esa chamba es mía”  hay  una historia del rey David en el A.T que siempre me ha sorprendido y llamado la atención demasiado, se encuentra en 2 Samuel 6:12-23, si tienen oportunidad de leerlo, léanlo. Se trata de Mical, esposa de David. Hay que entender un poco el contexto para saber la magnitud de la burrada de Mical mas adelante. 1 Samuel 19:12-13 “De inmediato, Mical tomo una estatuilla, le puso pelo de cabra en la cabeza y la cubrió con una capa; luego la coloco donde David dormía, y saco a David por una ventana. Así fue como David pudo escapar.”
La situación política no estaba en su mejor momento, el Rey Saúl, su padre, consideraba a David enemigo del estado, su sentencia, la muerte. Sin embargo Mical le logró salvar la vida a David, en un momento muy difícil de su vida, logró no sólo ser su amiga, su confidente, su esposa y su heroína, aun a sabiendas de que al enfrentarse a su padre Saúl el castigo podría ser la muerte. Tiempo después de que David huye, es constituido rey de Israel y Después de muchas situaciones, David ingresa a Jerusalén, lleno de la presencia de Dios, completamente repleto de gozo saltando y danzando alrededor del arca, cuando Mical vio a David comportándose como un niñito alegre, sin guardar el protocolo real, Mical sintió vergüenza de David, lo menospreció en su corazón y observen las palabras llenas de sarcasmo de parte de SU ESPOSA  a David “¡ Cuan honrado ha quedado hoy el rey de Israel,, descubriéndose hoy delante de las criadas de sus siervos, como se descubre sin decoro un cualquiera” Cap. 6 vso20. Yo no sé ustedes pero a mí si me dan ganas de cachetear a Mical. ¿Saben cual creo que es el problema? Mical solo podía ver la superficie de la acción de David, ella se preguntaba: “¿un rey haciendo ese show?”, no podía ver más allá de “las apariencias”. Ahí es donde se encuentra nuestra incapacidad para poder juzgar, el texto de Santiago nos dice: “El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley”. La ley les decía a los judíos como tenían que ser sus acciones, cuando alguno de nosotros juzga está juzgando solo la acción, lo de encima. Ante mis ojos una persona puede estar equivocada, puede ser la persona más mala, valla problema mis ojos no ven el corazón, la intención de esa persona. Recordemos que versículos antes Santiago dice que todo lo malo exteriormente viene del interior, empieza, su raíz esta por dentro. Es ahí donde Dios entra y nos dice: “uno solo es dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿Quién eres para que juzgues a otro?”. Dios nos está diciendo que somos incapaces para cumplir la tarea de jueces, y realmente lo somos. “
pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón. “ 1 Samuel16:7b. Solo Dios es capaz de ver la verdadera intención de una acción, no mires mas lo que hay afuera, no mires mas las apariencias, tal vez te engañen, la prueba irrefutable esta en el corazón y el único capaz de hacerla es Dios. Salmos 26:2: “Escudríñame, oh Jehová, y pruébame;
Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón.
No es cierto que a veces pensamos que los cristianos somos como moldes de galletitas, pensamos que todos tenemos que hacer y dejar de hacer lo mismo, tenemos que llenar un perfil, yo no sé ustedes solo veo un perfil en la Palabra de Dios: Creer en Dios, y punto. Que si un hermano está haciendo esto, o este otro hermano no hace esto… Dios nos hizo diferentes, individuales, no somos moldes de galletitas, lo único que nos une es la fe en Dios. Josh Mc dowell ejemplifica claramente esto, el dice que los cristianos somos como una bola de espejos cuando la luz (Cristo) la alumbra cada espejo alumbra a distinto lado. Entendamos que hay gustos diferentes, estilos diferentes, dejemos de criticar y de esparcir el veneno del juicio y del chisme. Dios es el único capaz de dictar: “esta acción es mala” ó “esta acción es buena”. Cuando entendamos esta verdad nos quitaremos u peso de encima pues no nos preocuparemos por el que dirán, no haremos o dejaremos de hacer cosas por cubrir el molde sino por puro amor a aquel que nos mando y no solo eso, les quitaremos una carga a las personas a dejarlas vivir en libertad, la libertad que Cristo les dio en la cruz.
·         “Lo que ustedes deben de hacer es obedecer la ley de Dios, no criticarla”. Una vez libre del peso del chisme y del juicio, Santiago da a relucir de lo que viene hablando en toda su carta: “acción”. No quiero redundar mucho en este punto, todos los devocionales que Dios me ha permitido tener con referencia a este libro tienen de alguna u de otra forma esta substancia de llevar nuestra fe a la acción. Solo me gustaría aumentar un punto en el contexto de estos versículos, hay una frase popular creo yo que dice: “de tanto hablar de Dios se te olvida hablar con Dios”. El problema de la crítica y el chisme puede ser olvidarte de ti al estar viendo al otro. No me dejaran mentir...bastante tiene uno con sus luchas, pruebas, problemas, dificultades como para estar viendo las ajenas. OCUPATE EN TIEMPO Y FORMA EN TU RELACION CON DIOS, EN TU SANIFICACION y no en la de otros. Lucas 6:41 y 42.


martes, 8 de febrero de 2011

“Equis…somos chavos” “todos lo hacen”…No desperdicies tu vida.


“Equis…somos chavos” “todos lo hacen”…No desperdicies tu vida.
Santiago 4:1-10]]>>.
LEE EL TEXTO ANTES DEL ESCRITO.
Estuve buscando una manera de introducir este texto, tratar de presentarlo de tal forma que fuera atractivo a las personas…no hay manera, el mensaje que Santiago da en estos versículos es directo, seco y a la cara. Primero es útil que sepamos en qué contexto está hablando Santiago, les habla a CREYENTES, personas que se llaman entre sí como “hermanos” los domingos, que inclinan su rostro a “orar”, jóvenes que asisten a los cultos, tocan en la alabanza, tal vez dirigen alguna actividad en la Iglesia. No les habla a personas que no han creído en Jesús; si pueden darle una hojeada  al contexto de estos versículos encontraran que Santiago les habla de asuntos muy morales y espirituales; celos, envidia, jactancia, contención, abuso de poder, deslealtad a Dios, me parece este es el centro de Santiago, el se pregunta ¿Por qué la Iglesia es así?, hermanos ¿Por qué hacen eso?, ¿Por qué si han creído en Cristo siguen con su forma de vivir antigua? ¿Por qué no son diferentes que aquellos que dicen no creer en Dios ó que su “creer” solo es de dientes para afuera?
Hay una frase que cada vez que la escucho me entra mucho enojo, tal vez la has odio ó peor aun dicho: “Equis…somos chavos”, mi respuesta a cualquiera que dijera eso sería que el ser chavo no te obliga a ser tonto y del montón. No quiero enfocarme solo en jóvenes, entre los adultos también hay frases que me molestan y sé que van en contra de la obra de Dios, Dios nos hizo personas con I.N.T.E.L.I.G.E.N.C.I.A.! No animales con instintos, ¿has oído… “Todo mundo lo hace” “todo mundo tiene problemas”? como dijera mi abuela: “consuelo de tontos”.
Uno de los predicadores que mas a impactado mi vida es John Piper, regularmente en sus sermones, en su página de internet (con el mismo nombre), en sus libros…tiene una frase que expresa cuando habla de la condición del hombre alejado de Dios: “NO DESPERDICIES TU VIDA”.
 Lo que se siente bien, no siempre está bien. El mundo te dice:” deja de pensar y ponte a sentir” (Vso 1-3)  Santiago está diciendo en el versículo uno que todo problema exterior, viene de problemas interiores de los hombres. ¡Que cierto! Los primeros capítulos de Génesis me gustan demasiado, regularmente en cuestiones evangelistas me gusta ocuparlo, a través de la lectura de los primeros 3 capítulos podemos identificar que Dios nos creo con tres necesidades esenciales: 1- Necesidad de relacionarme con Él mismo. “ Y mando Jehová Dios al hombre, diciendo: de todo árbol del huerto podrás comer” (Cap2, vso 16) 2- necesidad de relacionarnos como humanos “Por tanto, dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Cap2 vso24) y 3- necesidad de relacionarnos con la naturaleza “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrase y lo guardase” (Cap2 vso 15); pero algo paso con estas necesidades, el hombre desobedeció a Dios, comió del fruto del bien y del mal e inmediatamente estas necesidades sufrieron problemas: los hombres se escondieron de Dios pues sabían que estaban desnudos, Adán culpa a Eva de haber desobedecido, y ahora el hombre tenía que trabajar por su alimento con el sudor de su frente. (Cap. 3 vso 10-24). ¿ se fijan? Nuestras necesidades naturales se vieron afectadas. Lo relaciono demasiado con lo que está hablando Santiago, hoy en día nuestro panorama no tiene mucha esperanza; drogas, alcohol, cigarro, drogas divorcios, pornografía, golpes, palabras groseras, embarazos en jóvenes, homosexualidad, matanzas… seamos congruentes, analicemos como vivimos…ESTAMOS VIVIENDO EN UN CONTEXTO DE PORQUERIA!
Es asombroso lo que dicen estos tres primeros versículos “pero no tenéis” “no tenéis”. Las personas hoy en día buscan la felicidad, la plenitud, el gozo, la paz, a través de cosas o acciones que NUNCA  se lo darán, cristianos fumando, cristianos tendido relaciones sexuales, siendo rebeldes, siendo…igual que todos!!! “es que se siente chido” “ah! Es que Dios es un Dios de alegría por eso hago esto” “cuando sea más grande me preocupare por ser diferente por ahora disfrutare”. Los cristianos hoy en día están viviendo un falso cristianismo, en la iglesia son unos pero en sus escuelas o en sus trabajos la realidad sale a flote, haciendo un equilibrio entre Santiago y como nos creo Dios puedo decir que los hombres enserio quieren ser felices, enserio quieren vivir una vida divertida, quieren y anhelan una vida buena, ¿el problema? Buscan en ellos mismos, en “vuestros deleites” (vso 3). ¿Por qué un cristiano s igual a todos aquellos que no tienen la fe que tenemos en Cristo? Están siendo atacados con la idea de “me hace sentir bien-es bueno”. “Sientes placer al fumar, al drogarte, al tener un faje, una relación sexual, al decir una grosería…entonces está bien”, no se dan cuenta que a la larga no tienen la felicidad, el placer que buscaban, se quedan con problemas, soledad, enfermedades, muerte.
·         Tiempo de elegir. (Vso 4-10) Déjame decirte que lo que Dios quiere va hacia un lado y lo que el mundo ofrece va en otro completamente opuesto. Por eso Santiago dice que: “quien es amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios” Recuerda Santiago habla a CREYENTES, no ha inconversos. Es tiempo de dejar nuestra antigua vida, es tiempo de ser diferentes, de ser verdadera LUZ  y SAL para el mundo, es tiempo de impactar a todos, es tiempo que las personas que con Jesús si se puede tener una vida diferente...BASTA de ser del monton! Santiago nos invita a limpiar nuestras manos, esto se refiere a nuestras acciones y nos invita a purificad vuestros corazones, es decir, tus pensamientos, tus sentimientos...todo lo interno! ¿quieres ser feliz? Busca a Dios todos los días, ¿quieres tener una familia diferente? Busca a Dios todos los días. ¿quieres tener una vida diferente con paz, tranquilidad, y plenitud? Busca a Dios todos los días. no lo encontraras en otro lugar. las únicas cosas que valen la pena hacer son aquellas que dios nos pide, no por religión, no por seguir costumbres ni tradiciones, porque… te ama! le importas! y te quiere proteger!
Rick Warren en una vida con propósito escribe: “Nunca sabrás que Dios es todo…hasta que sea lo único que tengas” “mientas el pecado esta activo en la propia vida del creyente, y está provocando sus estragos en su vida y en la de otros, el llanto de penitencia debe estar entre las emociones más profundamente sentidas del cristiano” Tasker.
NO DESPERDICIES TU VIDA, estoy convencido que la única manera que tu y yo podemos ser verdaderamente felices es siguiendo a Jesús y seguirlo significa no decir solo “creo”, significa pedirle y esforzarme para ser cada día diferente. Vuelve a Dios, deja todo aquello que sabes que no es su voluntad y entonces entenderás estas tres frases:
ME AMA! LE IMPORTO! ME QUIERE PROTEGER! por eso me dice….. Y me pide… y me invita a evitar….
Las cosas que las personas llaman chidas, buenas te traen temporalmente risas, solo eso. Soy testigo de esto, seguir a Dios, ser diferente a el mundo, vivir con los valores y principios que Dios instituyo y regresar a esa comunión cercana con Él, tal como era en Génesis, te hacen feliz.




jueves, 3 de febrero de 2011



Soy Sabio…Y ¿Luego?
Santiago 3:13-18.]]>>

Pienso que todos nos hemos hecho algunas preguntas como estas: “Y esto ¿Para qué me va servir?” “¿es necesario que lo sepa?” “Yo no quiero estudiar esto”. De manera particular soy enemigo del cálculo integral, para acabar pronto…soy pésimo con los números. Cada vez que veo la serie de garabatos en el pizarrón me pregunto qué relación tendrán tantos números con la Psicología, la carrera que estudiare. Me parece que siempre le buscamos una funcionalidad a nuestro conocimiento, pocas son las personas que leen por gusto y no porque tienen que entregar un ensayo o trabajo. ¿Cuántos de nosotros compramos un artefacto y antes de utilizarlo leemos el instructivo? A decir verdad, muy pocos, pues creemos que un simple “on” hará el trabajo, no le vemos mucha funcionalidad el leer el instructivo: “Que tan difícil podrá ser”. Pues bien, el tema del cual trata Santiago en esta porción de la escritura es de lo más interesante.  El texto nos habla de sabiduría, pero si lo leemos claramente nos habla de dos tipos: una que vale la pena tener pues funciona y construye; y la otra que solo te causa problemas y derrumba. Sería bueno que cada uno de nosotros evaluáramos a la luz de este pasaje que tipo de sabiduría tenemos, Santiago nos da distintas características de cada tipo. Empecemos a analizar el texto:
·      La sabiduría que vale la pena…te hace estar en constante renovación. (Vso1.) ¿Qué difícil es aceptar cuando nos equivocamos no creen? Defendemos tanto una idea o una actitud de nosotros  y cuando se nos comprueba  que es falsa o mala preferimos hacernos los indiferentes y seguir creyendo en ella o actuando del mismo modo por nuestro puro orgullo. Me deja meditando mucho este versículo, pues la sabiduría que vale la pena es probada por Santiago empezando del portador de ella, no por la sabiduría misma. “¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre”. ¿Se fijan? Sabía mansedumbre. ¿Qué es mansedumbre? Me gusta el significado que el pastor Gilberto hace en cuanto a una persona que tiene mansedumbre: Una persona perfectible (dispuesta a cambiar para cada día ser un poco mejor), mansa, dispuesta a ser dirigida. Hoy en día hay muchas personas que dudan del cristianismo, y peor aun…niegan la existencia de Dios. Sinceramente creo que es estúpido. Hay tanta evidencia histórica, literaria, científica  que respalda  las enseñanzas del cristianismo que no puedo creer que a pesar de ello personas nieguen el nacimiento y vida de Jesucristo. Hace no mucho tiempo tuve una discusión con un compañero que tachaba de fanáticos y “estúpidos” a los que creían en Dios (No ataco el cristianismo, si no la fe en Dios), dio muchos argumentos, explico a la luz de filosofías porque no era razonable creer en Dios. Yo solo di dos argumentos: “Por donde lo queramos ver, dentro de 100 años, va a ser más probable que Jesús haya nacido, muerto y resucitado que el que tu y yo estemos aquí, la evidencia es abrumadora, a ti te respaldan unas cuantas personas y documentos, a Jesús...miles de evidencias escritas de su tiempo y años posteriores”, mi segundo argumento fue: “ Jesús dijo traer paz a los hombres, dijo querer transformar las vidas, prometió si creyeras en El, hacer todo eso y mucho mas, todo está registrado en la Biblia; creo en Él, soy feliz, tengo paz, mi vida es completamente diferente que hace tres años, cumplió lo  que dijo, por lo tanto… lo que dice es verdad y Él dijo que era Dios, le creo”. Este segundo argumento es de lo que habla el primer versículo, dicho de otro modo Santiago está diciendo: “Los que son sabios todos los días se renuevan y se hacen mejores personas con su sabiduría, son capaces de identificar lo malo y quitarlo de su vida” Todos los grandes “ateos” han muerto en soledad, muchos de ellos lo externaron en sus escritos. Fueron infelices, nunca encontraron satisfacción y plenitud verdadera. Se negaron a renovarse ante la verdad. ¿Identificas alguna idea en tu vida que esta errónea  y tu orgullo no te ha hecho desistir? ¿Qué cosas de tu vida sabes que debes quitar y no lo has hecho? ¿te estás renovando? Si ves en ti la misma persona de hace dos días preocúpate…tal vez no eres tan sabio como lo piensas.
La sabiduría que vale la pena se evalúa con la intención de tu corazón. (Vso 14-17). Tendríamos que regresar a la creación, Dios puso a el hombre y la mujer en el huerto del Edén, les permitió comer de todos los frutos excepto de uno, el árbol del bien y del mal. La mujer fue tentada por la serpiente a comer del fruto con la idea de “serás como Dios”. Al hombre le gusta que lo alaben, le gusta que lo pongan en el centro de las cosas, todos tenemos esa sutil tentación, Santiago está diciendo: ¿Quieres saber si tu “sabiduría” vale la pena? Examina tu corazón. ¿Por qué haces lo que haces? ¿Por qué dices lo que dices? Para que la gente te vea, te alabe, alimenten tu ego y soberbia. Estos versículos hablan de celos amargos y contención, las personas quieren siempre humillar a otro, demostrar a toda cosa que están por encima de tal o cual persona. Santiago dice que esta falsa sabiduría de competencia y soberbia es de los animales, y del diablo. Todo lo que Dios pone en nosotros tiene como propósito edificar a alguien más, cuando nos vamos con la falsa sabiduría nuestras relaciones tienen problemas, alejamos a las personas, aquí el motivo por el cual es mala, NO TE ACERCA NI EDIFICAS A NADIE MAS QUE TU SOBERBIA. [Hebreos 13:16 ]...“17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía” ¡Cuantas cualidades tiene la buena sabiduría! Es pura, lo que significa que la persona es sincera en su obediencia a Dios, sin tener motivos ocultos en su deseo de santidad. Es pacífica (Prov 3:17 Heb 12:11), lo que significa que produce paz en la iglesia. Es tolerante (BA, “amable” Flp 4:5 1 Tim 3:3), lo que quiere decir que no es combativa. Es complaciente, lo que indica a una persona que está dispuesta a aprender, ser corregida o de otro modo responder gozoso al liderazgo piadoso. Está llena de misericordia y de buenos frutos, que se refiere a la ayuda caritativa que era tan importante para Santiago. Por supuesto, Dios siempre es misericordioso y dadivoso, de modo que quienes estén llenos de su sabiduría también serán así. Finalmente, es imparcial y no hipócrita, lo que significa que la persona tiene un corazón orientado solamente a seguir a Dios, a diferencia de la persona “de doble ánimo” de 1:8. El término no hipócrita se refiere a que no hay falsedad o actuación teatral en lo que hace una persona. Como una persona es en presencia de otra, así lo es en su ausencia.Si tuviéramos que resumirla la palabra apta seria: edifica. La sabiduría que vale la pena involucra a los que nos rodean. Medita en lo que estás haciendo y diciendo, ¿Edifica a los demás o los lastima, los hace sentir menos y poco importantes?
SER SABIO SIGNIFICA RENOVARTE TODOS LOS DIAS, NO SER EL MISMO DE AYER. SER SABIO INVOLUCRA SER DE BENDICION A OTROS. ¿TE AVIENTAS?...]]>>
   
·