viernes, 4 de marzo de 2011

¡No hay pretexto!...¡Se diferente! 1 Pedro 2:11-25…]]>


¡No hay pretexto!...¡Se diferente!
1 Pedro 2:11-25…]]>>

Recuerdo cuando empecé a ser cristiano que fuimos a un departamento de unos tíos, cuando se enteraron que éramos cristianos nunca nos criticaron directamente pero siempre hacían comentarios de manera indirecta atacando la “religión cristiana”; pero algo que recuerdo mucho es la presencia de “cristianos vampiros”, como ellos los llamaban, en su mismo edificio, nos contaron que nunca los veían salir de día y que solo salían por la noche, razón por la cual les pusieron cristianos vampiros. Estamos en un país católico, pero sin duda hay muchas religiones en nuestra cultura, desde la de nuestros antepasados (prehispánicas) como las que han estado llegando de otras partes del mundo. En los dos versículos anteriores Pedro nos hablaba de la santidad que debiéramos de tener como sacerdotes de Dios y como su pueblo, nos invitaba a ser diferentes a todos los demás. Ahora Pedro da una aclaración a su demanda pasada… ¡NO HAY PRETEXTO PARA SER DIFERENTE!
Seguramente has escuchado ó has dicho algunas frases parecidas a estas: “En México si no tranzamos, no avanzamos; no podemos ser siempre diferentes”, “Todo mundo lo hace”, “Estamos en un sistema de corrupción, si alguien no es corrupto se va a la ruina”, “¿Obedecer a mis padres? Pero si son unos….”, “el ser cristiano no significa ser aburridos, por eso yo “vivo” la vida”, “Todo mundo se pasa los exámenes”, “Yo trato de ser diferente pero la gente me critica y no puedo más”, “La gente cuando sabe que soy cristiano me desprecia, prefiero que no lo sepan”, “ La gente se burla de mi cuando les cuento de Dios”, “¿Obedecer a mis gobernantes? Pero no saben lo que hacen”, “¿Hacerle un bien a esa persona? No, es de lo peor”, “Actuar a favor de él sería una locura”.
PRETEXTOS, PRETEXTOS, PRETEXTOS que eh dicho y eh odio decir para no tener una vida diferente. Me parece que los cristianos que estaban en Asia, a los que se dirige Pedro, también estaban pasando por un contexto no favorable para ser verdaderos cristianos; pero en medio de eso Pedro les dice que “…como extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles…” (Vso 11-12).
Me imagino muchos cristianos diciéndole a Pedro: No sabes lo que dices, es muy difícil vivir como Jesús quiere que vivamos, a lo que Pedro les contesta con firmeza con la solución a muchos pretextos que le estaban poniendo, al parecer no se querían someter a las autoridades del imperio, al parecer eran rebeldes con sus jefes, entendían la libertad que Dios le dio como una manera de hacer lo que quisieran, habían personas que no los trataban bien ¿Por qué ellos tenían que tratarlos bien?,  y no querían sufrir a causa de su fe ni ser criticados.
Podemos poder muchos pretextos para no ser diferentes, recuerdo cuando Jesús oraba en el monte Getsemaní: “Padre si es posible que pase de mi esta copa, que así sea”. ¿Saben lo que sentía Jesús? Miedo, angustia, depresión, inseguridad, ganas de ya no morir por ti y por mí, podía poner muchos pretextos ¿no crees? ¿Para qué muero por ellos si no te tomaran en cuenta? ¿Para qué morir si confiaran mas en ellos que en mi?, son malos, ellos fueron los que se metieron en este lio ¿Por qué yo debo morir por ellos?, me angustia saber que todos esos pretextos eran validos, las personas no lo buscan, lo toman como una simple historieta de la mitología, las personas son malas, solo buscan su bien propio; sin embargo vean lo que Pedro les dice a los cristianos para alentarlos: “Cristo les ha dado el ejemplo, para que hagan lo mismo, pues él sufrió por ustedes.22 Cristo no pecó nunca, y jamás engañó a nadie.23 Cuando lo insultaban, jamás contestaba con insultos, y jamás amenazó a quienes lo hicieron sufrir. Más bien, dejó que Dios se encargara de todo y lo cuidara, pues Dios juzga a todos con justicia.24 Cristo hizo suyos nuestros pecados, y por eso murió en la cruz. Lo hizo para que nosotros dejemos por completo de hacer el mal y vivamos haciendo el bien. Cristo fue herido para que ustedes fueran sanados.25 Antes, ustedes andaban como ovejas perdidas, pero ahora han regresado a Cristo, que es como un pastor que los cuida y los protege.” (Vso 21 b-25)
El ser diferente le trajo enemistad, dolor, tristeza; sin embargo lo hizo por amor a ti y a mí, no hay pretexto para no ser diferentes, el nos mandó a ser luz y sal del mundo, ¿te das cuenta? Por ti el mundo tiene que tener luz, Dios ha decidido utilizarte para darle sabor a la amarga e insípida vivencia de los seres humanos…DEJATE DE PRETEXTOS Y PONTE A BRILLAR Y A DAR SABOR AL MUNDO.
No tienes que ser igual a todos para ser feliz, hay algo mejor para vivir y se llama Cristo.
Para que nadie hable mal de nuestro Señor Jesucristo…. Dios quiere que ustedes hagan el bien, para que la gente ignorante y tonta no tenga nada que decir en contra de ustedes.” (Vso 13 a-15)

jueves, 3 de marzo de 2011

No olvides quien eres. 1 Pedro 2:9-10 ]]>>


No olvides quien eres.
1 Pedro 2:9-10 ]]>>

No creo que alguna vez hayan visto algún perro maullar, o hayan podido ver a un cerdo volar, creo que sería imposible que un hombre diera a luz a un niño. Podría sonar ridículo pero al parecer cuando hablamos de comportamiento, estas cosas que suenan un poco absurdas son la realidad. Pedro les recuerda a los cristianos a los cuales va dirigida esta carta quiénes son y lo que Dios ha hecho por ellos, pidiéndoles que lo anuncien, que cuenten como antes estaban en tinieblas y ahora por Gracia de Dios estaban en la luz. Es triste ver como muchos cristianos se dejan llevar por la corriente del mundo, es muy sutil esto, el problema es que a veces creemos que pecado es igual a matar, fumar, tomar, no sé, cosas muy notables; lo cierto es que no es así, la palabra pecado significa “errar al blanco” esto quiere decir darle donde no le tenias que dar, no hacer para aquello que fuiste diseñado. A mi alrededor puedo enumerar muchos y muchas personas que se dicen cristianas, van a la iglesia, trabajan en la iglesia, son “buenos muchachos “de iglesia, pero cuando regresan a la realidad de la semana, su escuela o trabajo…el encanto espiritual se pierde.
Pedro les habla a estos cristianos en una situación difícil de hostilidad para con ellos, tal vez los perseguían, sabemos que mal interpretaban muchas practicas que tenían acusándolos hasta de ateos, inmorales sexuales, caníbales e innumerables cosas; en medio de esos retos Pedro les recuerda que “son linaje escogido,  real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios”; los exhorta a vivir una vida donde Dios sea el todo y la base de su fe, y los invita a vivir una vida santa. Tal vez ahora no somos perseguidos pero si tenemos el mismo reto de vivir una fe en medio de un contexto donde las personas no creen en Dios, donde las personas cada vez confían en sí mismos, donde lo moral, lo correcto está lejos de tenerse como regla de vida.
No estoy hablando de santurronería y traer la biblia a todos lados; estoy hablando de verdadera libertad, de verdadera felicidad…VERDADERA FE. Es difícil ¿sabes?, podemos escudarnos con argumentos como “soy libre” “esto no es tan malo” “eso solo los pastores lo deben hacer” “la vida cristiana no es aburrida” y una serie de mentiras que ni sentido tienen, la realidad es que por todas partes desde Génesis hasta apocalipsis Dios demandaba a su pueblo hacer un pueblo DIFERENTE. La lógica de las cosas seria un poco así, si el Pedro ladra y el gato maúlla entonces el cristiano…. [¿]. No podemos ser iguales a las demás personas, debemos cambiar, dejar que Dios obre en nosotros para que cada día seamos diferentes.
NO OLVIDES QUIEN ERES. Eres un representante de Dios, cuando te dices “cristiano” el nombre de Cristo corre riesgo, de ti depende que las personas vean algo diferente y anhelen seguir a Dios ó irte por la vía más fácil…ser igual a los demás e ir a la iglesia los domingos.
Un cristiano debería ser diferente al resto de personas….]]>>
Efesios 4:24: y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y SANTIDAD de la verdad- ¡NUEVO HOMBRE!
2 Corintios 7:1: Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la SANTIDAD en el temor de Dios. 
Santidad. No se trata de no hablar, y tener una calle de tumba, no se trata de asitir a un iglesia, ó leer la biblia, no se trata quedar bien con los hombres, se trata de hacer aquello para lo cual Dios te creo, discúlpame pero embriagarte, fumar, relaciones sexuales, problemas, divorcio, mentira, etc, etc esas cosas no están en el plan de Dios en tu vida, la única manera de estar satisfecho, verdaderamente feliz y pleno es dejando que el te transforme.
Romanos 12:2: No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 

martes, 1 de marzo de 2011

Aquí simplemente…eres uno entre muchos. 1 Pedro 2:4-8 ]]>>







Aquí simplemente…eres uno entre muchos.
1 Pedro 2:4-8 ]]>>
Cuando era niño mi gran héroe no era superman, ni Batman, ni ningún monito que saliera en una película; recuerdo mucho que siempre me han aburrido ese tipo de héroes, hacen cosas que no son reales, que no son lógicas y siempre me ha gustado ver algo que sea más real, sin tantos efectos decimara y trucos que los haga hacer sus “grandes hazañas. Asi que mis grandes héroes y juguetes favoritos eran unos monitos chaparritos, eran como un gran equipo de rescate: unos policías, bomberos, médicos, etc.…Cada uno de nosotros tenemos grandes héroes, ¿No es así? Los fanáticos del futbol pueden decir que tal o cual jugador es su héroe, tal vez porque hacen grandes goles o porque son grandes porteros, no lo sé; no hay persona que no admire a alguien, que no lo ocupe como su modelo a seguir, que no busque de alguna forma tener cierta igualdad o similitud con él.
Cuando empezamos a leer el texto que nos corresponde esta vez, nos podemos percibir que en el ámbito de la fe, no somos más que uno entre muchos. ¿Cuál es el problema con esta idea? Bien, en los versículos anteriores vimos como toda nuestra vida espiritual tenía que ver con Dios, no con ideas de hombres, o costumbres y mandatos de unos cuantos, no, todo era en base a Dios y lo que el mismo había hecho por nosotros y lo que esperaba de nosotros. Me parece que estos versículos atacan más fondo el verdadero problema de las religiones; un hombre está por encima de otros. Es triste pero no hay religión que se salve de esto, ya sea de manera consiente el líder (sacerdote, obispo, pastor, dirigente, guía espiritual; como cada secta o religión le llame) o de manera inconsciente  donde las personas no asisten a las reuniones por una verdadera fe centrada en el dios que estén alabando, si no por una empatía con el líder. Es propicio aclarar este hecho porque la religión popular nos ha enseñado que hay un hombre, representante de Dios mismo en la tierra, que está por encima de nosotros; a lo que la Biblia responde que “…somos EMBAJADORES en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios 2 Corintios 5:20  ¿se fijan? Todos los que creemos en el somos embajadores, representantes de Dios en la tierra, no un solo hombre. Si Pedro supiera que por aquellas palabras que Jesús le dijo en Mateo 16:18 iba a ser puesto como alguien mayor espiritualmente hablando, se hubiera reído a carcajadas. El mismo en esta porción en el versículo cinco nos dice que “vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo”.
  El mismo se incluye como una piedra más, ¿Cuál es la base de nuestra fe entonces? Jesucristo. Esto lo podemos ver a lo largo de estos versículos que hemos leído pero de manera especial en los versos 4, 6, 7 y 8. La biblia por todas partes nos dice que Jesús es la piedra base, Pedro y los demás apóstoles así como todos los que hemos creído en Jesucristo no somos más que unas piedras más, ¿entienden? Jesús-àla piedra. Apóstoles, creyentes -à una piedra. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta ROCA edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. ESTA HABLANDO DE LA ROCA, NO DE UNA ROCA.
·          1 Corintios 10:4: y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la ROCA espiritual que los seguía, y la ROCA era Cristo. 
·         Efesios 2:20: edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal PIEDRA del ángulo Jesucristo mismo.
·         Romanos9:33: como está escrito: 
He aquí pongo en Sion PIEDRA de tropiezo y roca de caída; 
Y el que creyere en él, no será avergonzado. 
 1 Timoteo 2:5: Porque hay un solo Dios, y un solo MEDIADOR entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Tú y yo no necesitamos seguir a ningún hombre, no deberíamos de poner en un pedestal a ninguno tampoco, el único que es la base y debería serlo de nuestra fe es Jesucristo, nadie más. Esto no significa que tenemos que tener una vida solitaria, la biblia también habla de reunirnos con personas que tengan nuestra misma fe, pero tengamos cuidado de no estar en un lugar donde el centro es el líder, o el esfuerzo humano; estemos con personas que tengan como base a Jesucristo. No seamos como los niños que les señalan la luna y se quedan viendo el dedo. El único que puede cambiar tu vida es Jesús, en el único que encontraras desahogo, paz, amor, verdadera vida es en Él. No busques en ningún hombre lo que no te pueden dar. Y si conoces a Dios acepta que no eres tú el importante, es Jesús, no cometas el grande error de hacer que las personas te sigan a ti, te alaben a ti, se sorprendan a ti, llévalos a la piedra viva.
La palabra indicada no es “síganme”, es “síganlo”.]]>>