lunes, 31 de enero de 2011

Dime que haces...y sabre quien eres.

Dime que haces...y sabre quien eres.
Santiago 2:14-21.

                              



"Jesús es Verbo y no sustantivo" es una canción de Arjona que ejemplifica lo que hoy en día muchas personas viven como religión. En esta canción Arjona narra  la historia de una religiosa llamada Doña  Carlota, ella hablaba de amor y... ¿Lo demostró ponchándole cien pelotas? " Creo en Dios", se ha hecho muy común escuchar en las personas, sin embargo, en esta porción de la Palabra de Dios nos hablaba que es posible saber si una persona en verdad cree en Él o lo que él le llama fe no es más que tradición, religiosidad, soberbia. Algunos han tomado este texto para dar pie a que la Biblia se contradice con referencia a lo que dice el Apóstol Pablo y esto que dice Santiago, ¿La salvación, el amor y perdón de Dios...es solamente por la fe ó necesito obras buenas?

 *     Dios prueba la fe a través de la obras.  Absolutamente Pablo y Santiago no se contradicen, ellos hablan del mismo tema (fe) pero con una perspectiva diferente. Pablo declara que somos salvos y justificados únicamente por la fe (Efesios 2:8-9, Gálatas 2:26, Romanos 8:8) pero al igual que Santiago habla de buenas obras como consecuencias de la fe que se tiene (Efesios 2:10,2 Corintios 13:5 Gálatas 2:26 y 6:6-9). Jesús mismo hablo de este punto cuando hablo del amor como una señal de fe entre SUS Discípulos (personas que decían creer en Él)  y los “muchos frutos” de igual manera (Juan 13:35 y 15:5).
Pablo habla de la raíz de la salvación mientras que Santiago habla de las consecuencias de esa salvación.

·   *      No sería justo hablar solo de las obras y enfatizar que tenemos que ser buenos, la verdad es que Dios nos ama no por lo que hacemos, Dios nos ama porque somos nosotros y punto. Dios me ama a mí por ser yo. El sabe que le fallo, Él conoce mis fallas, mis debilidades, mis tristezas, conoce de principio a fin lo que hay en mi corazón, eso es lo sorprendente de Dios….me sigue amando aun conociendo eso. Cuando una persona sigue a Dios, cree de corazón en Él, algo pasa en su interior, es una nueva persona, algo visible ó invisible se transforma en esa persona…No puede ser la misma de antes. Las personas toman horas en las iglesias, hacen rituales, hacen progresiones, rezan… ¿Y? Hay que entender esto, la religiosidad no tiene nada que ver con Dios. La pregunta tendría que ser ¿Soy feliz? ¿Las personas piensan que soy agradable? ¿Tengo una buena familia?

             Dios quiere transformarte, Dios quiere hacer de ti una mejor persona, quiere hacerte        feliz…Feliz! No te pide nada a cambio solamente que creas en El, porque cuando creas…iniciara la verdadera vida. Libre de miedos, libre de angustias..UNA VERDADERA VIDA!

·       *  El pasaje que leímos habla de dos personajes que se narran en el A.T, hay que ser claros, no fueron agradables ante los ojos de Dios por sus obras, Abraham ni siquiera sacrifico a su hijo puesto que un ángel interrumpió el momento.(Génesis 22:1-14) La gran hazaña de estas dos personas fue accionar su fe. El puede hacer grandes hazañas, milagros pero ha preferido confiar en ti y en mi para obrar en las personas (Vso. 15 y 16), El quiere que tu y yo seamos sus brazos, sus manos, sus ojos, su boca… ¿Lo puedes imaginar? Dios quiere que las personas lo vean a Él a través de ti y de mí. Volviendo a la canción de Arjona hay una estrofa que me hace meditar mucho, es esta: “ en el mundo hay mas religiones que niños felices”, ¿Crees en Dios? Pues lleva tu fe a la acción no solo a religión. Saca a Dios de la iglesia y llévalo contigo a todo lugar, que gran privilegio…Dios confía en nosotros para mostrar su amor.

DEJA QUE DIOS TRANSFORME TU VIDA, QUITE LAS TRISTEZAS, LOS MIEDOS DE TU VIDA, SOLAMENTE CREE Y ENTONCES…TU VIDA CAMBIARA TOTALMENTE...]]>>